Ushuaia – Tierra Del Fuego

El sábado 6 de mayo aumenta el subte: ¿cuánto costará el pasaje?

Apartir del sábado 6 mayo el pasaje de subte pasa a costar $ 67 luego de aplicado el aumento de 15,5% , en el marco de un proceso de ajuste que llevará el valor del pasaje a $ 80 en octubre próximo

Los incrementos fueron dispuestos por Subterráneos de Buenos Aires (Sbase), a través de la resolución 5, publicada el 27 de febrero pasado en el Boletín Oficial de la Ciudad. 

Así, desde este sábado el viaje en subte pasará a costar $ 67 mientras que el servicio de Premetro valdrá $ 24, con un aumento de 20%. 

Con este aumento, la tarifa del subte acumula una suba de 59,5% en el año. Vale recordar que la primera fue marzo y con la suba el boleto pasó de $ 42 a $ 58; y el del premetro, un incremento del 60%, tras haber subido también de $ 15 a $ 20.

Trenes y colectivos también subieron en mayo

Vale recordar que desde el 1 de mayo, los pasajes en colectivos y trenes también aumentaron en el AMBA.

En el caso de los colectivos: el boleto mínimo (entre 0 y 3 kilómetros) pasó de $39,59 a $42,57.

Por su parte, las siguientes secciones que comprenden tramos de 3 a 6 kilómetros, cuestan $47,55, $51,20, las del tramo de 6 a 12 kilómetros y $54,87, las del tramo de 12 a 27 kilómetros).

Por su parte, los trenes de las líneas las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín y Tren de la Costa cuestan $26,82; mientras que el boleto en las líneas Roca, Belgrano Sur, Urquiza y Belgrano Norte cuesta $20,72.

¿Cuál es el nuevo saldo negativo que se puede tener en la SUBE desde mayo?

Debido a este ajuste de tarifas también subió el monto del saldo negativo de la tarjeta SUBE, que desde el 1 de mayo es de $170.

Cuánto costará el pasaje en junio

Los valores volverán a subir en junio ($ 74 y $ 26) y octubre ($ 80 y $ 28, respectivamente) 

De esta manera, alcanzarán en siete meses un aumento de 90,5% en el caso del subte y del 86,6% en el del premetro. 

¿Qué descuentos hay para los viajes en transporte público?

Para quienes viajan en el AMBA sigue vigente el beneficio del sistema de Red SUBE, que abarca hasta 5 combinaciones en el transporte público durante 2 horas y aplica un descuento del 50% en el segundo viaje y un 75% a partir del tercero.

Además, sigue aplicándose el 55% de descuento de la Tarifa Social a quienes pertenecen a los grupos designados con atribuciones sociales.

En tanto, el abono social está destinado a beneficiarios de planes sociales administrados por el gobierno de la ciudad de Buenos Aires, del programa Ciudadanía Porteña; beneficiarios del Plan Jefes y Jefas de Hogar y personas en situación de desempleo crónico o recurrente

Además, siguen en curso los pases para jubilados y pensionados, personas con discapacidad, trasplantadas y en lista de espera -todos ellos pueden viajar gratis-, el boleto estudiantil -que también es gratuito- y los abonos social, maestro y estudiantil, para alumnos de escuelas secundarias y terciarias.

LR